ExConvento de San Agustin

16 mayor parte de los conventos e iglesias. La primera fundación y por ello, la más antigua, fue la del convento de San Francisco. Éste fue demolido para construir uno nuevo, que se terminó en 1698. En la histórica loma de Sangremal se fundó, en 1640, un pequeño convento que, desde 1666, se usó oficialmente como Casa de recolec- ción de San Buenaventura. 5 El primer convento de religiosas clarisas fue el de Santa Clara de Jesús, edificado a expensas de Diego de Tapia, hijo del conquistador Fernando de Tapia. Entre sus primeras reclusas estaba María Luisa del Espíritu Santo, la hija de Diego de Tapia. El convento fue inaugurado el 21 de julio de 1633. 6 Los dieguinos, franciscanos descalzos de la reforma de San Pedro de Alcántara, de la provincia de San Diego de México, fundaron su convento en 1613 y aunque la obra se terminó en 1628, ésta se reedi- ficó en 1700. 7 El convento de los carmelitas descalzos se dedicó a 5 Manuel Septién y Septién, Historia de Querétaro . Primera Parte , Querétaro, Ediciones Culturales del Gobierno del Estado de Querétaro, 1966, p. 113. 6 Mina Ramírez Montes, “Francisco de Chavida, su obra arquitectónica en Querétaro”, Anales del iie , núm. 57, México, unam , 1986, pp. 91-99. 7 Clara Bargellini, “Arquitectura religiosa barroca en Querétaro” , en Querétaro ciudad barroca , Querétaro, Secretaría de Cultura y Bienestar Social, Gobierno del Estado de Querétaro, 1988, pp. 105, 108. Figura 2. Ampliación del plano de Ignacio Ruiz, que muestra el convento de San Agustín hacia 1778; destaca la fachada cubierta con cantería (recuadro 12).

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx