ExConvento de San Agustin
20 construido en ese período fue el de Santa Teresa de Jesús, que se ter- minó en 1805. 22 Una sociedad laboriosa y próspera presenció la erección del con- vento agustino dedicado a Nuestra Señora de los Dolores, pertene- ciente a la provincia de San Nicolás de Tolentino de Michoacán. Sin embargo, los acontecimientos que se fueron gestando a finales del siglo xviii , cambiaron el rostro tranquilo y pacífico de la ciudad. Siglos xix y xx Querétaro fue escenario de importantes sucesos en el devenir históri- co de México. Allí surgieron los ideales independistas, valerosamente apoyados y sostenidos por sus simpatizantes y seguidores. Considerada centro de los conspiradores desde el inicio de la lucha armada, la ciu- dad quedó férreamente custodiada por las fuerzas realistas que comba- tían a los insurgentes. El 28 de junio de 1821, después de breve sitio, Agustín de Iturbide, general en jefe del Ejército Trigarante, tomó la ciudad. Santiago de Querétaro tuvo participación importante en otros acontecimientos del siglo xix , entre los que destaca la promulgación de la Constitución de 1857. Años más tarde, otro sitio impuesto a esa ciudad por Mariano Escobedo, al mando de las fuerzas leales a Juárez, puso fin en 1867 al imperio de Maximiliano, quien fue enjuiciado junto con Mejía y Miramón, y se les fusiló. Estas experiencias dejaron sus huellas en la sociedad, pues los dis- tintos edificios civiles y religiosos fueron afectados directa o indirec- tamente por las mismas. Durante el porfiriato, la ciudad fue remozada con el gusto afrance- sado de la época, como aún puede observarse en algunos edificios. La construcción del ferrocarril que iba al norte del país tuvo consecuen- cias económicas para Querétaro, propiciando la conversión de algunos edificios religiosos en gubernamentales, como sucedió con el conven- to de San Agustín, que fue convertido en Palacio Federal. 22 Ibid. , pp. 161-163, 172, 173, 174-175.
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx