ExConvento de San Agustin

259 formando un círculo, mientras que los tres dedos restantes están le- vantados; aquéllos cuatro erguidos, simbolizan la totalidad de lo crea- do y de lo revelado, 160 en tanto que el pulgar y el índice, al formar un círculo, simbolizan la perfección espiritual, invisible y trascendente, sin comienzo y sin fin. Las posiciones de los dedos están relacionadas con la cuadratura del círculo, con la naturaleza humana y divina de Cristo, y por tanto tienen una connotación eucarística. 161 Las cuarenta cabecitas Los hermes cariátides coronados por capiteles ornados con hojas tienen en sus lados visibles pequeñas cabezas humanas (figuras 72, 73, 75, 76, 77, 78). Los de las esquinas únicamente lucen una carita al centro. En total son cuarenta cabezas. 162 En la Sagrada Escritura el número cua- renta es el número de la espera, de la preparación, de la prueba o del castigo. 163 Por espacio de cuarenta años anduvo el pueblo de Dios peregrinando por el desierto bajo la dirección de Moisés, cuando de- dicaron el tabernáculo del testimonio. 164 El doble rostro en el capitel central, en el lado norte del claustro, sugiere tener un simbolismo escatológico, que representa la espera de los bienaventurados para alcanzar la gracia prometida al final de los tiempos, es decir la resu- rrección en cuerpo y alma. Por la boca de los hermes gárgolas (figura 72) cae el agua de lluvia hacia el patio. La boca es el órgano de la palabra “ verbum logos ” y del soplo “ spiritus ”, simboliza también un grado elevado de conciencia, un poder organizador por medio de la razón. 165 El agua, es fuente de vida, medio de purificación y centro de regeneración. Las aguas pluviales aportan fecundidad y manifiestan la benevolencia de Dios. La Patrís- 160 Ibid ., p. 380. 161 Ibid ., p. 303. Este signo formado con los dedos de la mano derecha fue localizado tam- bién en una pintura que representa al fundador del convento franciscano de Guadalupe, Zacatecas, en 1730 con la siguiente inscripción: “Nos autem predicamus Christum Cruci- fixum” (Eps. 1C- Paulos Apostoli) (“nosotros predicamos a un Cristo crucificado”). 162 Juan Eduardo Cirlot, op. cit ., p. 112. 163 Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, op. cit ., p. 378. 164 San Agustín, La ciudad de Dios , op. cit ., xvi , 43, p. 393. 165 Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, op. cit ., p. 193.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx