ExConvento de San Agustin
269 Consideraciones finales La presente interpretación es un esfuerzo más para tratar de penetrar y comprender el pensamiento y los conceptos que dieron origen a la exuberante obra que hemos venido tratando. Los agustinos cumplieron su misión de predicar la palabra de Dios y de ministrar los sacramentos de la penitencia y de la Eucaristía a los fieles de la “tan crecida” ciudad de Santiago de Querétaro, tal como lo expresa el programa iconográfico que se inicia en la portada de la iglesia, donde la comunidad agustina de la provincia de San Nicolás de Tolentino de Michoacán agradece a las potencias celestiales y a las fuerzas terrenales, civiles y eclesiásticas, pero sobre todo a las comu- nidades franciscanas, el apoyo recibido para la fundación de su con- vento–hospicio. En el interior de la iglesia queda de manifiesto que los hijos de San Agustín están dispuestos, como los apóstoles, a dar la vida por amor a Dios, predicando el Evangelio en una región pagana. En la sacristía el religioso rememora los votos que hizo ante Dios y su comunidad, para unidos en armonía, practicar las virtudes. En el claustro bajo se advierte que, en un ámbito mundano, egoís- ta y soberbio, prevalece la ciudad terrena y material que fácilmente podría sucumbir a las tentaciones; mientras los que residen en la ciudad espiritual, la Ciudad de Dios, ocupados en salvar fieles predicando la palabra de Dios y ministrando los sacramentos, fortalecidos por la fe y siguiendo el ejemplo de San Agustín y el de los virtuosos santos de su orden, esperan la redención al final de los tiempos. Solamente un agustino erudito en filosofía y teología como fray Luis Martínez Lucio pudo haber ideado un programa de tanta profundidad y transferirlo y adecuarlo, con sumo cuidado, al edificio conventual. El convento fue un legado que fray Luis quiso dejar a su provincia y a su ciudad. Afortunadamente tras la confimación documentada del auténtico autor material de esta extraordinaria obra arquitectónica ornamental, Juan Manuel Villagómez, es posible apreciar y admirar este monumen- to en toda su dimensión y su impacto estético. Gracias a la colaboración de las personalidades de fray Luis Martí-
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx