ExConvento de San Agustin

273 las bóvedas de los claustros y se blanqueó la mayor parte de las celdas. 6 En la iglesia se colocó, bajo el coro, la imagen del Santo Cristo de Burgos en su altar. 7 En el capítulo de 1814 se informó que el cemen- terio se había enlosado por los dos lados y en el costado se habían hecho siete gradas y una grada más, en la puerta principal con sus “pilarcitos” en el remate. 8 En 1828 se puso una vidriera a la ventana de la celda prioral y se repararon otras y los faroles; además se compu- so la cañería. En 1830 se enladrilló, se blanqueó, frisó y pintó de azul aperlado la celda prioral. 9 Poco antes de la consumación de la Independencia, en 1818 se llevó a cabo el Capítulo en el convento de Santiago de Querétaro y fue cuando se proclamó a la Virgen del Socorro patrona de la Provin- cia de Michoacán; su imagen llegaría a estar presente en todos sus templos. 10 El 8 de marzo de 1822 la comunidad festejó, con gran júbilo, la jura de la Independencia Nacional 11 y como muestra de apoyo se “prestaron” el 8 de junio de ese año quince mil quinientos pesos. En el Definitorio celebrado el 2 de mayo de 1822 en el convento de Celaya, se decidió que, en atención a la deplorable situación en la que se encontraba el convento de Querétaro, la Provincia y el Definitorio le adjudicarían como propiedad la Hacienda de la Bolsa. Poco después ésta fue arren- dada a Miguel González en mil novecientos pesos anuales, y en 1848, al general Cortázar. 12 Los acontecimientos políticos y las luchas intestinas que se suce- dieron en el país entre la Independencia y la Reforma, no dejaron de tener impacto en el convento ya que, nuevamente en 1829 fue ocu- 6 Ibid ., fs. 69, 69v. 7 Nuria Salazar, La capilla del Santo Cristo de Burgos , México, inah , ASBE, 1990, (Colec- ción Divulgación), p. 20. 8 asaq , Libro de Memorias, op. cit ., f. 73v. 9 Ibid ., fs. 86,87. 10 Nicolás Navarrete, Los Agustinos en Querétaro..., op. cit ., p. 90. También apam , Libro VI de Provincia. 11 Ibid ., p. 91, y apam , nota 16, II, actas, 63. 12 apam , Libro de Gastos 1848-1859 , op. cit ., C.333.04.02.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx