ExConvento de San Agustin
277 claustros y los ambulatorios, así como las oficinas recientemente adap- tadas. Se documentó que el terreno del inmueble tenía una superficie de 2482.76 m 2 , con 2014.51 m 2 , de superficie construida, y su valor era de 226253.87 pesos. 24 En octubre de 1925 la Dirección de Bienes Nacionales pidió infor- mes sobre las cuarteaduras reportadas, a lo que el ingeniero manifestó que no habían aumentado en sus dimensiones; los desplomes de los corredores permanecían en el mismo estado que guardaban en 1888 y que por ningún motivo se debería cambiar las bóvedas por techos planos, como opinaban algunos ingenieros, dada su belleza arquitec- tónica; indicó otros desperfectos de importancia, como cuarteaduras en las bóvedas que cubren el lado norte de la planta baja, en la oficina de correos y las bodegas. 25 En agosto de 1927 se hicieron reparaciones urgentes en las azoteas y para el mismo diciembre se reportaron aberturas como de tres milí- metros en los arcos centrales del muro norte, que podrían poner en peligro la estabilidad del edificio. El 16 de mayo de 1929 se informó al director de Bienes Nacionales que se había desplomado parte del techo de una de las piezas que ocupaba la Dirección de Educación Federal en el estado. Según la información del arquitecto Ignacio A. Esteva, del 13 de marzo de 1930, las cuarteaduras se debieron a los empujes de las bóvedas, descompensados al hacerse la obra en la casa contigua (la ex aduana) donde se quitaron algunos arcos o muros que servían de estribos a la construcción del Palacio. En octubre de ese año se estaba reparando el edificio. 26 El 26 de marzo de 1931 la Oficina Federal de Hacienda solicitó autorización para llevar a cabo el retallado de toda la cantería de los arcos de los corredores del Palacio Federal, porque estaban sucias y salpicadas de mezcla desde 1922, cuando el ingeniero Manuel Gonzá- lez Rul ejecutó alguna obra de reparación. Se autorizó esa limpieza con la recomendación de que se hiciera con toda precaución, empleando únicamente piedra pómez, sin usar algún instrumento cortante que 24 Idem. 25 Ibid ., 6 de octubre de 1925. 26 Ibid ., octubre de 1930.
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx