ExConvento de San Agustin
301 ofrece V.P. por dignissimo Maestro: Cherub, quasi Magister (s). Vn Querubin de Buen-Rostro: Facies Cherub, facies Pueri pulcri . Vn Queru- bin lucido, o toda luz: diré lo claro. Lucio: Qurub, quasi lucens . Vn Querubin, con aspecto de Mar, aunque no lo era: quasi aspectus maris . ó Mar-ti-nez . Vn Querubin, que daba luz. Quasi aspectus lucem dans : Que le doy todo dize, que aquel Querubin era, el Maestro Fr. Luis Martinez Lucio, y Buen-Rostro. Pues este Querubin Maestro, tiene tambien los pies, como el otro. Planta pedis, quasi planta pedis virtuli . Y sobre este descansa toda la gloria, y grandeza de la Provincia de Mi- choacan. Que se yo, si el ser todo el Carro semejante al Mar: quasi aspectus maris . fue figurarnos á Michoacan; que se interpreta lugar de aguas, y pezes ? Y que sé tambien, si el ser aquel Carro todo victorias, y triunfos, fue decirnos, que era de San Nicolas? Nicolaus, victoria laudis . Lo que si sé es, que assi como allá todo el peso del Carro estaban sobre un Querubin, con pies tardos, aquí veo lo mismissimo sobre otro Querubin, que tiene si pies tardos, grande testa, y cabeza, apta á tener muchos Rostros: que es lo que se necesita, para el govierno, del Carro de una Provincia. Entregó le Dios á Jacob el regimen de su Pueblo, y advierto, que lo privó de la presteza en los pies: Claudicabat (t). Si conociera el Señor, que para regir, y acertar, eran necessarios estos, se los forzara, assi como para la lucha le roboró los brazos Dexó Dios á Jacob con menos pies, para que tocasse menos tierra, y no assentasse el pie en el suelo; en señal, de que quien con amor verdadero mira á Dios, ha de perder pies de tierra, y entonces le viene bien el renombre de Israel: Emarcuit, quia qui vero amore sublimia respicit in hoc mundo, duplicibus incidere desiderijs nescit (v). Quasi sin pies quedó Jacob, el no tenerlos no le fue impedimento: antes si estimulo, para eregir el primer Templo en Betel. Espero, será el primero, al que V.P. ha dado principio feliz, en toda la Provincia, trabajando en él, como otro Jacob: Tulit de lapidibus (x), pues parece cosa de sueño lo mucho, y bueno, que tiene ya V.P. edificado. Arquitecto creyeron á Mercurio los Mit- tologos: y assi tenian por felizes las fabricas, que se empezaban en la ascendencia de este Signo. A este Mercurio lo ponían en los caminos, sin pies, y en una basa, ó peaña de piedra, entallada su Estatua en forma trunca. Cantó lo assi Andres Alciato en la octava de sus Em- blemas: In crivio mons est lapidum: supereminet illi, Trunca Dei effigies,
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx