ExConvento de San Agustin
34 Primera casa hospicio y otras adquisiciones de inmuebles Mientras tanto, en la provincia de San Nicolás de Tolentino de Mi- choacán, en el trienio de 1721-1724, durante el provincialato de fray Juan de Burgoa de la parcialidad de España, no se quiso perder tiempo y se decidió adquirir una casa en la ciudad de Querétaro que sirviera de hospicio provisional para sus religiosos enfermos y huéspedes de la pro- vincia, tarea que se encomendó al padre fray Luis Martínez Lucio. Éste concertó la compra-venta de la casa propiedad de Tomás Franco, en la calle llamada del Hospital hacia el poniente. En el trienio siguiente, el del provincial fray Alejo López, de la parcialidad de los criollos, se efec- tuó dicha compra, en dos mil doscientos pesos, que se entregaron en efectivo a la señora Nicolasa de Subia, viuda de Tomás Franco. El pro- vincialato contaba con otros mil pesos que se ocuparon en la finca de la casa, comisionada al bachiller don José Tello y Menchaca; y se liquida- ron los gastos y costos de la escritura, las alcabalas y los valuadores. 25 La escrituración de compra-venta se transó el 9 de octubre de 1723 ante el escribano Francisco de Vittorica. La propiedad fue descrita como un conjunto de casas bajas que hacían esquina con la calle que va del Hospital al camino real de Celaya y da vuelta, rumbo a la que va a la parroquia del Espíritu Santo. Colindaba por la parte del po- niente con las propiedades de Anna de la Serna y, al sur, con el solar que fue de Diego de la Vega. Hacia el norte, tenía delante la esquina de las casas que fueron del capitán Alonso Sánchez, la calle del Hos- pital por medio. Por el oriente hacía límite con las casas que fueron de José Buenrostro, el arcabucero, pasando la calle que va al Espíritu Santo. Los dueños habían sido Blas Ortiz del Pinal y Juana Narváez, su mujer, cuyos bienes se vendieron a Tomás Franco Coronel y a doña Nicolasa de Subia. 26 La casa, que sirvió de hospedería y enfermería, se localizaba en 25 asaq , Libro de Memorias 1728, f. 2; también Nicolás Navarrete O.S.A., Historia de la provincia agustiniana de San Nicolás de Tolentino de Michoacán , 2 vols., México, Porrúa, 1978, vol. 1, p. 457. 26 Archivo Histórico del Estado de Querétaro ( aheq ), Protocolos 1727, Vittorica, Fran- cisco de, Escribano, f. 303.
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx