ExConvento de San Agustin
40 Ignacio de Loyola. Orientado por el padre agustino Alejo López, ami- go de la familia, cursó el noviciado agustino de Valladolid; destacán- dose como alumno aventajado, sobre todo en filosofía y teología. Profesó el 26 de agosto de 1699 y recibió la unción sacerdotal en 1706, del obispo de Michoacán, en la catedral de Valladolid. Fue maestro lector en teología, prior y rector del colegio de Guadalajara. La mitra del obispado reconoció su gran capacidad, méritos y virtudes, por lo que le nombraron sinodal y luego calificador del Santo Oficio. Formó parte del definitorio en calidad de primer definidor, durante el período 1721-1724. Desde 1722 residió en la ciudad de Santiago de Queréta- ro, donde fundó el nuevo convento, del que fue su primer prior. Se destacó por su meticulosa administración económica durante la “fábrica” de la obra. Al ser electo provincial para el periodo 1730-1733, el convento contaba con una capilla pública, dotada de ricos orna- mentos, pinturas y esculturas de muy buena calidad. Entregó los pro- yectos y planos y gran parte de la cantería trabajada para terminar la construcción. Impulsó varias fundaciones pías para el sostenimiento del culto, además de adquirir doce casas y la hacienda de Callejas como medios para obtener ingresos para el convento. Debido a una enfer- medad que le afectó las piernas y que lo aquejó durante largo tiempo, estuvo en la ciudad de México y designó en su lugar, como vicario provincial, a fray Carlos Butrón Moxica, también queretano. No obs- tante, regresó a Santiago de Querétaro para bendecir la primera piedra de la iglesia, cuya construcción se inició el 2 de febrero de 1731. El 20 de octubre de 1732 fray Matías de Escobar le dedicó, a su muy querido maestro, un sermón en el que exaltó sus virtudes (véase Anexo III). Fray Luis Martínez Lucio falleció el 12 de diciembre de 1733. 41 iglesia Catedral de la ciudad de Valladolid de esta Nueva España= D. Miguel y Don Ma- nuel Martínez Lucio, también difuntos= A las dichas reverendas madres Antonia de San Lorenzo= Francisca de la Encarnación, así mismo difunta= Teresa de san José = Isabel de la Concepción y Micaela de San Agustín= a Da. Gertrudis, difunta= a Da. Ana mujer legítima que fue de D. Domingo de Aranguren= Sr. D. Agustín Martínez Lucio= Sr. Dn. Joaquín Martínez Lucio, así mismo difuntos, a los cuales declaro por tales mis hijos legí- timos y del dicho capitán Don Juan Martínez Lucio, mi esposo”. 41 Nicolás Navarrete, op. cit. , vol. 1, pp. 471-477.
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx