ExConvento de San Agustin

9 Introducción • Lector: aquí encontrarás la historia y devenir del ex convento-hospi- cio agustino de la ciudad de Santiago de Querétaro, fundado en 1728 y terminado en 1745. El entonces convento agustino floreció en plena época barroca, cuando Sociedad, Estado e Iglesia interactuaban y compartían una misma idiosincrasia. Tras muchos años de laboriosas gestiones, la provincia agustiniana de San Nicolás de Tolentino de Michoacán logró obtener la autorización, por real cédula, para establecer en esta ciudad un convento hospicio dedicado a la Virgen de los Dolores, lo que fue motivo de júbilo y representó un triunfo para la orden. Esta casa, situada en tan benigno clima y cálido ambiente, acogería a los religiosos ancianos y enfermos para procurarles los cuidados ne- cesarios, además de funcionar como residencia para que todo fraile agustino encontrara un hogar entre los suyos, y pudiera alojarse y des- cansar de sus agotadores viajes. Por ello, toda la provincia y sus prelados contribuyeron alegremente, con especial generosidad y creatividad, para erigir el que hoy se considera uno de los monumentos barrocos más sobresalientes del país, objeto de gran admiración y curiosidad para propios y extraños. La audaz combinación de elementos empleados en ella dio como resultado una original, proporcionada y novedosa orna- mentación de la unidad conventual, que sería prototipo para diferentes edificios religiosos y civiles, tanto locales como de otras latitudes. El presente estudio sólo fue posible tras una profunda investigación hecha en los diferentes archivos conventuales, parroquiales, civiles,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA0OTIx